ESPECIALISTAS DE MANO

Intervenciones
para fracturas de mano

El dolor o la limitación en la mano puede afectar tareas cotidianas como escribir, trabajar o simplemente sostener objetos. Lesiones, artrosis, túnel carpiano o dedos en gatillo son condiciones comunes que requieren atención especializada.

Nuestros especialistas en mano ofrecen diagnóstico preciso y tratamientos avanzados, desde terapias conservadoras hasta cirugía mínimamente invasiva. Recupera la movilidad y funcionalidad de tu mano con atención personalizada y tecnología de vanguardia.

Especialistas-mano-traumatologia-quirurgica
Especialistas-mano-traumatologia-quirurgica

¿QUÉ ENFERMEDADES PUEDE SUFRIR LA MANO?

Especialistas-mano-traumatologia-quirurgica

Síndrome del Túnel Carpiano

Algunas veces, el engrosamiento de los tendones irritados u otras estructuras hinchadas estrechan el túnel y causan compresión de los nervios.

Especialistas-mano-traumatologia-quirurgica

Osteoartritis

Es un tipo de artritis que solo afecta las articulaciones, usualmente en las manos, las rodillas, las caderas, el cuello y la parte inferior de la espalda. Es el tipo más común de artritis.

Especialistas-mano-traumatologia-quirurgica

Tendinitis

Los tendones son cuerdas resistentes de tejido que unen los músculos con los huesos. Ayudan a los músculos a mover los huesos. Tendinitis es la inflamación severa de un tendón.

Especialistas-mano-traumatologia-quirurgica

Artrosis de la mano

Las formas más comunes de artritis en la mano son la artrosis, la artritis postraumática (después de una lesión) y la artritis reumatoide.

Especialistas-mano-traumatologia-quirurgica

Disfunción del nervio cubital

Es un problema con un nervio que va desde el hombro hasta la mano, llamado nervio cubital. Este nervio ayuda al movimiento del brazo, la muñeca y la mano.

Especialistas-mano-traumatologia-quirurgica

Mano en garra

Es una afección que ocasiona que los dedos se curven o se doblen. Esto le da a la mano la apariencia de la garra de un animal.

FAQ

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuánto tiempo tomaré para recuperarme completamente de una cirugía traumatológica?

El tiempo de recuperación depende del tipo y la gravedad de la lesión, así como del tipo de cirugía realizada. Puede variar desde algunas semanas para procedimientos menores hasta varios meses para cirugías más complejas.

¿Cuáles son los tratamientos más comunes en traumatología quirúrgica?

Los tratamientos más comunes incluyen reducción de fracturas, fijación interna y externa de huesos, artroscopías, reemplazos articulares (como prótesis de cadera o rodilla), y reparaciones de ligamentos y tendones.

¿Cómo puedo prepararme para una cirugía traumatológica?

Es importante seguir las instrucciones específicas de tu cirujano, que pueden incluir realizar ciertos exámenes pre-operatorios, ayunar antes de la cirugía, y ajustar la medicación. También se recomienda dejar de fumar y mantener una buena condición física.

¿Qué tipo de anestesia se utiliza en las cirugías traumatológicas?

La anestesia puede ser general, regional (como la anestesia espinal o epidural), o local, dependiendo del tipo de cirugía y de las condiciones de salud del paciente. El anestesiólogo discutirá las opciones contigo antes de la cirugía.

PIONEROS EN LA TECNOLOGÍA, CONOCE AL ROBOT ROSA ®

ENCUÉNTRANOS

Av. Mariana de Jesús OE7-02 y Nuño de Valderrama. Edificio CITIMED. Piso 8, oficina 802, Quito – Ecuador

097 975 5553

Scroll al inicio
Agenda con uno de nuestros especialistas