Por que me duele la rodilla

Tabla de Contenidos

Como especializado en traumatología y rehabilitación articular, atendiendo a pacientes con dolor de rodilla por lesiones deportivas, desgaste articular y enfermedades degenerativas. A lo largo de mi experiencia clínica he comprobado que esta articulación, por su función de soporte y movimiento, es una de las más propensas a sufrir molestias. Muchas personas se preguntan por qué me duele la rodilla, y la respuesta depende de factores como la edad, la actividad física, el peso corporal y la existencia de traumatismos previos.

La rodilla es una articulación compleja, formada por huesos, cartílagos, meniscos, ligamentos y músculos. Cualquier alteración en estas estructuras puede generar dolor y limitar la movilidad. Reconocer las causas y actuar a tiempo es clave para evitar complicaciones y mantener una buena calidad de vida.

¿Por qué te duele la rodilla al caminar?

El dolor de rodilla al caminar suele estar relacionado con sobrecarga mecánica. Esto ocurre cuando la articulación recibe más presión de la que puede tolerar, ya sea por exceso de peso, desgaste del cartílago (artrosis) o desalineación de las piernas. En otras ocasiones, el dolor puede deberse a una lesión previa mal tratada que se activa con el movimiento repetitivo al andar.

Cuando el dolor aparece únicamente durante la marcha y mejora en reposo, suele indicar que el cartílago o los meniscos están comprometidos. Si, además, la molestia se acompaña de inflamación, puede tratarse de un proceso degenerativo o de una tendinitis crónica.

por que me duele la rodilla- clinica de traumatologia Quirúrgica

¿Cuáles son las causas del dolor de rodilla?

Las dolor de rodilla causas más frecuentes incluyen:

  • Lesiones deportivas (esguinces de ligamento, rotura de menisco).
  • Desgaste articular o artrosis.
  • Tendinitis por sobreuso.
  • Bursitis por inflamación de la bolsa articular.
  • Dolor referido de la cadera o la columna.

Un aspecto importante es diferenciar entre los tipos de dolores de rodilla. El dolor localizado en la parte anterior suele deberse a problemas de rótula, mientras que el dolor lateral o interno puede indicar lesión meniscal. Si te preguntas por qué me duele detrás de la rodilla, muchas veces se debe a un quiste de Baker, contracturas musculares o problemas vasculares.

¿Qué hacer si te duele la rodilla?

Lo primero es identificar la causa. Si el dolor aparece después de un esfuerzo físico, reposar, aplicar frío y mantener la pierna en alto puede ser suficiente. También es útil utilizar rodilleras de descarga o calzado adecuado para disminuir la presión sobre la articulación.

En cambio, si el dolor persiste o aumenta, es necesario acudir con un especialista. Evita automedicarte o depender de antiinflamatorios de manera constante, ya que esto enmascara el problema y retrasa el tratamiento adecuado.

¿Cómo saber si tu dolor de rodilla es por desgaste?

El dolor por desgaste articular, conocido como artrosis, suele ser progresivo y se presenta con rigidez matutina, chasquidos y dificultad para realizar movimientos como subir escaleras. Es común que el paciente sienta dolor al inicio de la actividad, que mejora con el movimiento, pero regresa con la fatiga.

En etapas avanzadas, la articulación se inflama y pierde movilidad. Una radiografía puede confirmar la disminución del espacio articular, signo característico de desgaste.

traumatologia-quirurgica-protesis-rodilla-cadera

¿Cómo saber si tu dolor de rodilla es grave?

Los síntomas de alarma que indican una lesión grave incluyen:

  • Incapacidad para apoyar el peso.
  • Bloqueo de la articulación (no poder estirarla o doblarla).
  • Dolor intenso y repentino tras un golpe o giro.
  • Inflamación severa con calor local.
  • Deformidad evidente.

Si presentas cualquiera de estos signos, lo recomendable es acudir de inmediato al especialista para evitar complicaciones y descartar una fractura, rotura de ligamento o lesión meniscal severa.

Tabla comparativa: Tipos de dolores de rodilla y sus causas más comunes

Localización del dolorCausa más probableCaracterísticas
Parte anteriorSíndrome femoropatelar / condromalaciaDolor al subir o bajar escaleras
InternoLesión meniscal o artrosisEmpeora al caminar o girar
ExternoLesión de ligamento lateral o sobrecargaDolor al correr o hacer deporte
Detrás de la rodillaQuiste de Baker, problemas vascularesDolor con inflamación o rigidez

Tratamientos para reducir el dolor de rodilla

El tratamiento depende de la causa. Para problemas leves, el reposo relativo, fisioterapia y ejercicios de fortalecimiento suelen ser suficientes. En lesiones de ligamentos o meniscos puede ser necesario un tratamiento quirúrgico.

Actualmente existen terapias avanzadas como las infiltraciones de ácido hialurónico o plasma rico en plaquetas, que ayudan a regenerar el cartílago y retrasar el avance del desgaste. La elección del tratamiento debe ser individualizada según el tipo de dolor y el estado de la articulación.

Ejercicios que se deben realizar para evitar el dolor de rodilla

El fortalecimiento muscular es esencial para proteger la rodilla. Ejercicios recomendados incluyen:

  • Elevación de pierna recta en cama.
  • Sentadillas parciales apoyadas en la pared.
  • Bicicleta estática sin resistencia.
  • Estiramientos de cuádriceps e isquiotibiales.

La clave está en realizar ejercicios de bajo impacto y aumentar la intensidad de manera progresiva. Esto no solo mejora la movilidad, sino que también previene lesiones futuras.

Paciente realizando ejercicios de rehabilitación – ejercicios dolor de rodilla- clinica de traumatologia Quirúrgica

El sobrepeso influye en el dolor de rodilla

El exceso de peso multiplica la carga que reciben las rodillas. Cada kilo de más ejerce entre 3 y 4 kilos adicionales de presión en cada paso. Esto acelera el desgaste del cartílago y favorece la aparición de artrosis.

Por esta razón, mantener un peso saludable mediante alimentación equilibrada y actividad física adaptada es una de las estrategias más efectivas para prevenir el dolor crónico de rodilla. si tienes problemas con el sobrepeso y quieres bajar de peso puedes ver mas información relacionada aquí

¿Cuándo debo realizarme una prótesis de rodilla?

La cirugía de prótesis de rodilla es la última opción cuando el dolor es intenso, persistente y no responde a tratamientos conservadores. Suele recomendarse en pacientes con artrosis avanzada que han perdido movilidad y presentan gran limitación en su vida diaria.

El procedimiento consiste en reemplazar la superficie articular dañada por un implante artificial, lo que mejora la función y elimina el dolor. La recuperación incluye fisioterapia y rehabilitación intensiva.

cirugía de prótesis de rodilla con fijación cementada-clinica de traumatologia quirurgica

Infórmate con especialistas acerca del dolor de rodilla para saber cuándo realizarte una prótesis de rodilla

En nuestra clínica contamos con profesionales especializados en diagnóstico y tratamiento del dolor de rodilla, desde las terapias más conservadoras hasta la cirugía de reemplazo articular. Nuestro enfoque integral busca personalizar el tratamiento según la edad, estilo de vida y expectativas del paciente.

Recuerda que no todos los dolores requieren cirugía. La clave está en un diagnóstico temprano y en seguir un plan de rehabilitación adecuado para proteger la articulación y evitar complicaciones mayores.

Preguntas frecuentes


¿Por qué me duele la rodilla cuando la doblo?

Generalmente se debe a lesiones de menisco, problemas de rótula o desgaste del cartílago.

¿Por qué me duele detrás de la rodilla al estar de pie?

Las causas más comunes son quiste de Baker, contractura muscular o alteraciones vasculares.

¿Cuáles son los tipos de dolores de rodilla más frecuentes?

Anterior, interno, externo y posterior, cada uno asociado a diferentes lesiones.

¿Cuáles son las causas del dolor de rodilla en jóvenes?

Sobreuso, traumatismos deportivos y mala alineación de la rótula.

¿Qué hacer si el dolor de rodilla persiste más de una semana?

Acudir a un especialista para diagnóstico y tratamiento oportuno.

Más Artículos

¿Quieres agendar una consulta con nuestros especialistas?

Escríbenos al WhatsApp con gusto te atenderemos

CADERA ROSA

Cirugía de prótesis de rodilla y cadera con tecnología robótica ofrecemos la precisión más avanzada para recuperar y mejorar tu calidad de vida

Scroll al inicio