Como médico especializado en ortopedia y traumatología de la Clínica de Traumatología Quirúrgica he acompañado a pacientes con tumores óseos benignos, como el osteocondroma, explicándoles con claridad sus opciones de diagnóstico y tratamiento. Mi formación médica y la práctica clínica en cirugía ortopédica me permiten orientar a las personas que buscan información confiable y actualizada sobre este tipo de lesiones, así como sobre los avances tecnológicos, como el uso del Robot ROSA®, que hoy ofrece mayor seguridad y precisión en la cirugía ortopédica.
A lo largo de este artículo explicaré de manera sencilla qué es un osteocondroma, cuáles son sus causas, síntomas, tipos, cómo se diagnostica y qué beneficios tiene tratarlo con cirugía asistida por robot. Si deseas conocer si eres candidato al procedimiento, aquí encontrarás información verídica y útil para dar el siguiente paso.
Qué es un osteocondroma
Un osteocondroma es un tumor óseo benigno, es decir, no cancerígeno. Se origina por un crecimiento anormal en la superficie del hueso, generalmente en zonas cercanas a las placas de crecimiento. Suele presentarse en la infancia o adolescencia, cuando el esqueleto aún está en desarrollo. Aunque la mayoría de los casos no representan un riesgo vital, algunas personas experimentan dolor, deformidad o limitaciones funcionales.
A menudo surge en huesos largos como el fémur, la tibia o el húmero. Muchas veces se descubre de forma incidental en una radiografía realizada por otra razón, ya que puede no producir molestias. No obstante, en los casos en que crece demasiado o genera compresión de nervios o vasos sanguíneos, se recomienda la resección de osteocondroma, es decir, la cirugía para retirarlo.

Diferencia entre tumor benigno y maligno
La principal diferencia entre un tumor benigno y uno maligno es que el benigno, como el osteocondroma, no invade otros órganos ni produce metástasis. El maligno, en cambio, puede extenderse y poner en riesgo la vida del paciente.
Aunque el osteocondroma es benigno, en casos poco frecuentes puede transformarse en un condrosarcoma (tumor maligno de cartílago). Por ello, cuando el tumor crece de manera rápida, produce dolor persistente o cambia de forma en la edad adulta, es necesario estudiarlo con más detalle.

Cuales son los tipos de osteocondroma
Existen diferentes tipos de osteocondroma que varían en su forma y en la manera en la que aparecen en el hueso. Conocerlos ayuda a entender por qué en algunos pacientes los síntomas son leves y en otros más limitantes.
A continuación, detallo los principales:
Osteocondroma solitario
Es la forma más frecuente. Aparece como una única lesión en el hueso y en la mayoría de los casos no causa complicaciones graves. Generalmente se detecta en la adolescencia y puede pasar desapercibido si no provoca dolor.
Cuando se decide intervenir, la resección de osteocondroma suele ser suficiente para evitar recurrencias, con un pronóstico favorable.
Osteocondromatosis múltiple (hereditaria)
Se trata de una condición genética en la cual aparecen múltiples tumores en distintos huesos. Puede causar deformidades óseas y mayor riesgo de complicaciones.
Estos pacientes requieren un seguimiento cercano, ya que un porcentaje ligeramente más alto puede evolucionar hacia lesiones malignas.
Osteocondroma pediculado
En este caso, el tumor se une al hueso mediante un tallo o pedículo, como si fuera un crecimiento alargado. Es más fácil de identificar en radiografías y en muchos casos se reseca sin mayores dificultades.
Osteocondroma sésil
Es un tipo que se caracteriza por tener una base ancha, sin tallo, lo que lo hace parecer una prolongación del hueso. Su resección puede ser más compleja, pero con la ayuda de la cirugía robótica se realiza con mayor precisión.

¿Cuáles son las causas del osteocondroma
Las osteocondroma causas no se conocen con exactitud. Se cree que están relacionadas con alteraciones en el desarrollo del cartílago de crecimiento. En la osteocondromatosis múltiple, la causa es genética y se transmite de manera autosómica dominante.
Factores como traumatismos o sobrecargas en la zona también se han investigado, pero no se consideran determinantes. Lo importante es saber que, aunque la mayoría son benignos, requieren seguimiento médico para descartar complicaciones.
Cuales son los síntomas del osteocondroma
Los osteocondroma síntomas varían según el tamaño y la ubicación del tumor. En muchos pacientes es asintomático. Sin embargo, los signos más comunes incluyen:
- Dolor local, sobre todo con el movimiento.
- Masa palpable o protuberancia ósea.
- Limitación del rango articular.
- Compresión de nervios, con hormigueo o adormecimiento.
- En raros casos, fracturas en la zona debilitada.
La siguiente tabla resume los síntomas más frecuentes:
Síntoma | Frecuencia en osteocondroma |
Dolor local | Moderada |
Deformidad ósea visible | Baja |
Compresión de nervios | Baja |
Asintomático | Alta |
Cómo se diagnostica el osteocondroma
El diagnóstico suele iniciarse con una radiografía, donde se observa una masa ósea que sobresale del hueso principal. En casos de duda o crecimiento rápido, se solicita una resonancia magnética o una tomografía para evaluar mejor el cartílago y descartar malignidad.
La historia clínica y la exploración física son igualmente importantes. El médico ortopedista evalúa la movilidad, la localización y el tamaño del tumor antes de decidir si es necesaria la cirugía.
Tratamiento de osteocondroma con tecnología Robot ROSA
La resección de osteocondroma mediante cirugía asistida por el Robot ROSA® es uno de los avances más seguros y precisos en ortopedia moderna. Este sistema robótico permite planificar la intervención con imágenes 3D y guiar los movimientos del cirujano con una exactitud superior a la cirugía convencional.
Gracias a esta tecnología, se logra una resección más precisa, preservando tejidos sanos y reduciendo riesgos de complicaciones. Además, el tiempo de recuperación tiende a ser más corto y el dolor postoperatorio menor.

Es seguro el Tratamiento de osteocondroma con tecnología Robot ROSA
Sí, es un procedimiento seguro. El Robot ROSA® está diseñado para asistir al cirujano, no para reemplazarlo. Su uso ofrece una cirugía personalizada, guiada por imágenes digitales en tiempo real que permiten tomar decisiones intraoperatorias más acertadas.
Diversos estudios clínicos han demostrado que la cirugía robótica en ortopedia es confiable, minimiza errores y mejora los resultados funcionales de los pacientes. Esto brinda confianza a quienes se preguntan si un osteocondroma es peligroso, ya que, con una resección adecuada, el riesgo de complicaciones disminuye notablemente.
Agenda una consulta para el tratamiento de osteocondroma con tecnología Robot ROSA en nuestra clínica
En nuestra Clínica de Traumatología Quirúrgica contamos con especialistas en cirugía ortopédica y la más avanzada tecnología robótica, como el Robot ROSA®, para el tratamiento de osteocondroma. Nuestro equipo te acompaña desde el diagnóstico hasta la recuperación, ofreciendo atención integral y personalizada.
Si presentas síntomas o deseas una segunda opinión, agenda tu consulta con nosotros. Te orientaremos sobre el mejor tratamiento según tu caso y podrás acceder a los beneficios de la cirugía robótica con la máxima seguridad.
Preguntas frecuentes
¿Qué es un osteocondroma y por qué aparece?
Es un tumor benigno que surge del cartílago de crecimiento, relacionado con factores genéticos o alteraciones en el desarrollo óseo.
¿El osteocondroma es peligroso?
En la mayoría de los casos no, pero puede generar complicaciones si crece demasiado o en raras ocasiones transformarse en maligno.
¿Cuáles son los osteocondroma síntomas más comunes?
Dolor local, masa palpable y limitación de movimiento; aunque muchos pacientes no presentan síntomas.
¿Cómo se realiza la resección de osteocondroma con el Robot ROSA?
Se planifica con imágenes 3D y se ejecuta con asistencia robótica, lo que mejora la precisión y seguridad del procedimiento.
¿Qué beneficios tiene tratar un osteocondroma con tecnología robótica?
Menor dolor postoperatorio, recuperación más rápida, resección precisa y menor riesgo de complicaciones.